La subjetividad en la oposición conceptual entre real-virtual y procesos en las interacciones online
El concepto de subjetividad asociado a las prácticas comunicativas mediadas por el ordenador está dentro de una cultura digital está ligado a la multiplicidad de experiencias que nos da la red, podemos crear, compartir, modificar información, participar, dar nuestro puntos de vistas por lo que hacemos una producción cultural, además de tener una multiplicidad de perfiles que podemos crear para nosotros. Cada vez nos preocupamos más por nosotros mismos, llegando a crecer en nosotros un sentimiento de individualismo.
El concepto de subjetividad también está ligado a creación de personajes en el mundo virtual. Esta creación del personaje virtual llega a veces a sobrepasar la barrera que separa lo virtual de lo real, ya que mientras más usemos ese personaje podemos llegar a convertirnos y creer que somos ese personaje.
Nosotros mismos somos nuestros propios mediadores, por lo que mostramos las cosas que queremos, como el ejemplo que nos pone la autora sobre el "diario online" donde se diluyen las fronteras entre el espacio privado y público y entre las identidades de creador y utilizador.
Nosotros mismos somos nuestros propios mediadores, por lo que mostramos las cosas que queremos, como el ejemplo que nos pone la autora sobre el "diario online" donde se diluyen las fronteras entre el espacio privado y público y entre las identidades de creador y utilizador.
Bibliografía: