Web 2.0, Software Social y la importancia de estas
El término Web 2.0
comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad,
el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un
sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como
creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a
diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la
observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de
la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web,
los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis,
blogs, mashups y folcsonomías.
El Software social engloba a un conjunto de herramientas de comunicación que facilitan la
interacción y colaboración por medio de convenciones sociales. Estas herramientas engloban correo electrónico, lista de correo electrónico, grupos de noticias de Usenet, IRC, mensajería instantánea, bitácoras de red, wikis, agregadores sociales social bookmarks, folcsonomía, así como cualquier otro tipo de comunidad virtual en red.
Reflexiones acerca de la importancia de la web social
La importancia de esta web social es que permite al usuario
participar en el mundo cibernético, ya no es un solo usuario un mero observador,
sino que también ayudar a colaborar y a crear conocimiento. Ha originado que se
democratice los medios haciendo que cualquier pueda publicar noticias, creando
así una gran cantidad de información accesible para todo el mundo, estamos hablando de que el propio usuario está creando una cultura digital.
Además facilita la comunicación entre personas, podemos mantener contacto con otra persona a tiempo real con video como si estuviéramos cara a cara con es persona.
Por ello, podemos sacar numerosas ventajas de esta web social, aunque hay que ir con cuidado ya que también hay desventajas que tenemos que tener en cuenta.
Fontes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario