VALORACIÓN SOBRE LA POSIBILIDAD DE FACEBOOK COMO ENTORNO VALORATIVO Y EDUCATIVO.
La
educación no debe quedarse atrás, hay que innovar y adaptarse a las nuevas
formas de vida, por eso hay que aprovechar las nuevas posibilidades que nos
brindan las nuevas tecnologías y usarlas para nuestro bien, para mejorar y
seguir evolucionando.
Facebook podría dar muchas ventajas a la educación ya que ofrece muchos servicios que podrían beneficiar, enriquecer, facilitar, etc.… a los alumnos, profesores en definitiva a todo el colectivo educativo. Algunas aplicaciones que podrían favorecer a la educación podrían ser las creaciones de grupos. Estos estarían formados solo por los alumnos/as y el profesor/a de una clase donde cada uno se crearía su perfil donde incorporara una foto suya para ser reconocido, nombres,.. “la información básica”.
Estos mismos serian los creadores de la página donde el profesor seria el coordinador del grupo. El profesor subiría los temas, cuestiones, materiales que crea oportuno para su asignatura y sobre todo crearía un clima colaborativo. En este la clase podrían interactuar unos con otros y cada unos podría colaborar con su aportación en foros de debate y así solucionar dudas y problemas que tengan otros alumnos con lo que sería una comunidad donde todos se ayudan ,profesor/alumno y alumno/alumno, es lo que se llamaría una inteligencia colectiva. Esta interacción se podría dar en clase o fuera del colegio.
Además facebook tiene una función que mantiene informado de lo que pasa en el grupo a todos mediante correo electrónico con lo que facilita la administración del grupo, por ejemplo si el profesor sube un trabajo nuevo, facebook notificaría a cada alumno por correo que había un nuevo trabajo. La circulación de la información podría ser colectiva, donde la información circulase para todos los usuarios del grupo o bien si el profesor tiene que comentarle algo en concreto a un alumno seria bien por chat o por mensaje privado. Otra función de facebook que se podría incorporar para facilitar la educación seria mediante los eventos donde se podría comunicar las actividades, lecturas, pruebas, exámenes y todo aquello que es parte de la vida escolar y que anotamos en las agendas.
Facebook permite posibilidades de apoyar los procesos educativos de enseñanza aprendizaje con metodologías significativas, innovadoras, entretenidas que hagan al alumnado implicarse más y esto tenga un efecto positivo hacia ellos.
Además facebook cuenta con numerosas aplicaciones para profesores como algunos que permiten grabar un vídeo para los alumnos y compartirlo con ellos, otros permite crear aplicaciones para enviar a los estudiantes, etc... y para alumnos que permiten compartir libros que estás leyendo y ver lo que piensan de ellos, para trabajos en grupos que pone en contacto a todos los miembros del grupo y otros que distribuye tus notas a todos tus compañeros. Además también hay aplicaciones que sirven para todos como pueden ser las que son para organizar tus días, poner recordatorios y compartirlo con otros, listas de tareas para recordar en Facebook, puedes mantener todos tus documentos online, compartir con compañeros de clase, de trabajo, alumnos, y muchos más.
En
definitiva facebook presenta muchas ventajas ya que permite aportar
documentación electrónica, enlaces webs, etc... al instante. Permite que el
profesor se comunique fácilmente con los estudiantes y si quiere con uno en
particular, igual que cualquier alumno también se puede comunicar con otro
alumno personalmente. Tiene factores positivos como que estimula la participación
de los alumnos con actividades y además rompe con el binomio
profesor-estudiante.

No hay comentarios:
Publicar un comentario